Escrito por JOSE MARIA YEPES ENVIADO ESPECIAL LA NACIÓN, BRASIL
Con un tempranero gol del lateral Pablo Armero, y los siguientes de Teófilo Gutiérrez y James Rodríguez, el conjunto colombiano se impuso a Grecia en el estadio Mineirao en la apertura del grupo C de este Campeonato Mundial que se cumple en Brasil. El próximo rival de Colombia será Costa de Marfil el próximo jueves a las 11:00 a.m. hora colombiana.
Colombia debutó con un triunfo importante en el equilibrado grupo C del Mundial de Brasil, con un 3-0 sobre Grecia, rompiendo 16 años de ausencia de un certamen mundialista.
El partido disputado en Belo Horizonte, representó un regreso feliz e ilusionante al gran torneo Mundial que se disputa en Brasil.
Con el lesionado Radamel Falcao como espectador de lujo e impulsados por 40.000 entusiastas hinchas de su país, los colombianos abrieron el marcador muy pronto, en el minuto cinco, con un tanto de Pablo Armero.
En la segunda parte, Teófilo Gutiérrez (58) consiguió el segundo y James Rodríguez (90+3) cerró la fiesta en el descuento, en el triunfo más amplio para el país en un Mundial.
Alegría de Pékerman
El equipo consigue una victoria que encarrila la clasificación para octavos de final en una llave particularmente igualada y que completan Costa de Marfil y Japón.
"Estoy muy feliz por la victoria y por el marcador. Es algo sumamente importante para la continuidad del torneo", celebró el técnico de los colombianos, el argentino José Pekerman, que destacó la capacidad ofensiva de sus pupilos.
En sus cuatro presencias mundialistas anteriores, Colombia sólo había ganado en una ocasión en el debut, en Italia-1990 a Emiratos Árabes Unidos (2-0). La victoria ante Grecia es por tanto un buen presagio, ya que la edición de 1990 fue la mejor del país en el torneo, alcanzando los octavos, un reto que espera igualar o superar ahora en Brasil.
Con una grada casi cubierta por completo de aficionados con la camiseta amarilla, Colombia se sintió local y salió con hambre acumulada de Mundial.
Opciones importantes
La primera gran ocasión del encuentro terminó en gol para Colombia: Juan Cuadrado recortó a José Holebas y envió rasa, James Rodríguez dejó pasar el balón y Pablo Armero recibió y disparó. El balón entró mansamente en el arco griego tras tocar en Manolas, que despistó a su portero, Orestis Karnezis.
Panagiotis Koné, en el 7, respondió con rabia y estuvo cerca de lograr el empate, pero su disparo salió fuera.
Con los hinchas colombianos haciendo la ola ya desde el minuto 10, el equipo dirigido por el argentino José Pekerman rebajó el altísimo ritmo inicial.
Vasileios Torosidis, de cabeza fuera a centro de Holebas, y Giorgos Samaras, con un disparo ladeado en el área que detuvo David Ospina, empezaron a crear peligro a la media hora de partido.
La mejor de Colombia en los minutos previos al descanso la tuvo James, que terminó enviado alto a centro de Armero, y en el 44 Ospina estuvo brillante para desbaratar la mejor ocasión de los helenos, enviando a córner un fuerte disparo de Koné.
Más goles
En la segunda parte, tras ocasiones falladas por James Rodríguez (49) y Cristian Zapata (55), un saque de esquina permitió a Abel Aguilar tocar lo justo para habilitar a Gutiérrez, que en el segundo palo envió a placer a la red, para el 2-0.
Grecia buscó entonces un tanto que le reenganchara al partido. Theofanis Gekas, al larguero en el 63, y el recién ingresado Konstantinos Mitroglou, fuera en el 70, desperdiciaron las oportunidades.
Colombia pudo llegar con un margen cómodo a los últimos minutos, en los que Rodríguez tuvo premio a su insistencia y firmó el 3-0 con un disparo con la izquierda, ajustado al palo derecho de Karnezis.
"En los primeros minutos tuvimos dificultades, pero luego pudimos jugar mejor. Podíamos haber empatado antes del descanso. Eso hubiera sido clave, pero no pudo ser. El resultado ha sido exagerado para el rendimiento de ambos equipos", lamentó el entrenador de los griegos, el portugués Fernando Santos.
El próximo partido de Colombia será el jueves ante Costa de Marfil a partir de las 11:00 a.m. hora colombiana.

James Rodríguez fue uno de los grandes jugadores de Colombia y fue el autor del tercer gol de la Selección.

Los colombianos rompieron un hechizo después de 16 años, al tener un gran debut en un certamen mundialista.

Los jugadores colombianos presentaron un buen rendimiento en este partido.

El técnico de Colombia, José Pékerman presentó un buen balance de los jugadores y aseguró que ahora hay que pensar en Costa de Marfil.

La Selección Colombia brilló con luz propia en este primer partido mundialista en Brasil.

Los jugadores colombianos tuvieron muy pocas opciones de gol, pero fueron más contundentes.

La celebración de los jugadores despertó a los colombianos en Brasil.

Abel Aguilar fue uno de los jugadores importantes de Colombia.
Colombia debutó con un triunfo importante en el equilibrado grupo C del Mundial de Brasil, con un 3-0 sobre Grecia, rompiendo 16 años de ausencia de un certamen mundialista.
El partido disputado en Belo Horizonte, representó un regreso feliz e ilusionante al gran torneo Mundial que se disputa en Brasil.
Con el lesionado Radamel Falcao como espectador de lujo e impulsados por 40.000 entusiastas hinchas de su país, los colombianos abrieron el marcador muy pronto, en el minuto cinco, con un tanto de Pablo Armero.
En la segunda parte, Teófilo Gutiérrez (58) consiguió el segundo y James Rodríguez (90+3) cerró la fiesta en el descuento, en el triunfo más amplio para el país en un Mundial.
Alegría de Pékerman
El equipo consigue una victoria que encarrila la clasificación para octavos de final en una llave particularmente igualada y que completan Costa de Marfil y Japón.
"Estoy muy feliz por la victoria y por el marcador. Es algo sumamente importante para la continuidad del torneo", celebró el técnico de los colombianos, el argentino José Pekerman, que destacó la capacidad ofensiva de sus pupilos.
En sus cuatro presencias mundialistas anteriores, Colombia sólo había ganado en una ocasión en el debut, en Italia-1990 a Emiratos Árabes Unidos (2-0). La victoria ante Grecia es por tanto un buen presagio, ya que la edición de 1990 fue la mejor del país en el torneo, alcanzando los octavos, un reto que espera igualar o superar ahora en Brasil.
Con una grada casi cubierta por completo de aficionados con la camiseta amarilla, Colombia se sintió local y salió con hambre acumulada de Mundial.
Opciones importantes
La primera gran ocasión del encuentro terminó en gol para Colombia: Juan Cuadrado recortó a José Holebas y envió rasa, James Rodríguez dejó pasar el balón y Pablo Armero recibió y disparó. El balón entró mansamente en el arco griego tras tocar en Manolas, que despistó a su portero, Orestis Karnezis.
Panagiotis Koné, en el 7, respondió con rabia y estuvo cerca de lograr el empate, pero su disparo salió fuera.
Con los hinchas colombianos haciendo la ola ya desde el minuto 10, el equipo dirigido por el argentino José Pekerman rebajó el altísimo ritmo inicial.
Vasileios Torosidis, de cabeza fuera a centro de Holebas, y Giorgos Samaras, con un disparo ladeado en el área que detuvo David Ospina, empezaron a crear peligro a la media hora de partido.
La mejor de Colombia en los minutos previos al descanso la tuvo James, que terminó enviado alto a centro de Armero, y en el 44 Ospina estuvo brillante para desbaratar la mejor ocasión de los helenos, enviando a córner un fuerte disparo de Koné.
Más goles
En la segunda parte, tras ocasiones falladas por James Rodríguez (49) y Cristian Zapata (55), un saque de esquina permitió a Abel Aguilar tocar lo justo para habilitar a Gutiérrez, que en el segundo palo envió a placer a la red, para el 2-0.
Grecia buscó entonces un tanto que le reenganchara al partido. Theofanis Gekas, al larguero en el 63, y el recién ingresado Konstantinos Mitroglou, fuera en el 70, desperdiciaron las oportunidades.
Colombia pudo llegar con un margen cómodo a los últimos minutos, en los que Rodríguez tuvo premio a su insistencia y firmó el 3-0 con un disparo con la izquierda, ajustado al palo derecho de Karnezis.
"En los primeros minutos tuvimos dificultades, pero luego pudimos jugar mejor. Podíamos haber empatado antes del descanso. Eso hubiera sido clave, pero no pudo ser. El resultado ha sido exagerado para el rendimiento de ambos equipos", lamentó el entrenador de los griegos, el portugués Fernando Santos.
El próximo partido de Colombia será el jueves ante Costa de Marfil a partir de las 11:00 a.m. hora colombiana.
James Rodríguez fue uno de los grandes jugadores de Colombia y fue el autor del tercer gol de la Selección.

Los colombianos rompieron un hechizo después de 16 años, al tener un gran debut en un certamen mundialista.
Los jugadores colombianos presentaron un buen rendimiento en este partido.

El técnico de Colombia, José Pékerman presentó un buen balance de los jugadores y aseguró que ahora hay que pensar en Costa de Marfil.
La Selección Colombia brilló con luz propia en este primer partido mundialista en Brasil.
Los jugadores colombianos tuvieron muy pocas opciones de gol, pero fueron más contundentes.
La celebración de los jugadores despertó a los colombianos en Brasil.
Abel Aguilar fue uno de los jugadores importantes de Colombia.
(fonte: http://www.lanacion.com.co)

Nenhum comentário:
Postar um comentário